Nuevo espacio de libre opinión
Aparece en la red internet, un espacio para la libre opinión en el Meta y la Orinoquia. Les invito a visitar http://correodeamazorinoquia.wordpress.com
Espacio de libre opinión y reflexión sobre la problemática regional de la orinoquia y la Amazonia. Tiene el nombre de Llano y Selva porque son los ecosistemas representativos que se entremezcan en un mosaico cultural, social y económico que conforma una macrounidad territorial que corresponde a la mitad oriental y sur del país. Es una gran territorio Colombiano que comparte problemas, sueños y deseos. Agradezco sus comentarios. Opine con libertad.
Aparece en la red internet, un espacio para la libre opinión en el Meta y la Orinoquia. Les invito a visitar http://correodeamazorinoquia.wordpress.com
Siempre que los grupos violentos y su maquiavélica irrupción parecen desbordar la capacidad del Estado, se llama afanosamente al respaldo de las instituciones democráticas. Mantener el orden busca garantizar derechos fundamentales de los ciudadanos frente al embate de los grupos al margen de la ley. El uso legítimo de la fuerza es una facultad del Estado y supuestamente una garantía para la tranquilidad para la sociedad. Un temor insólito nos pone los pelos de punta cuando se descubre que los cuerpos de seguridad del Estado comparten planes y procedimientos con grupos al margen de Ley. De inmediato la percepción de orden es cambiada por intranquilidad e incredulidad en las instituciones legítimas. Conjurar una crisis de este tamaño requiere sacudir las estructuras y tomar medidas de fondo. No puede ser posible que una minoría pueda echar por la borda el proyecto colectivo de una Nación prospera y en paz.
Etiquetas: burocracia, clientelismo, corrupción, Meta, Villavicencio
Muchos se han hecho esta pregunta y con gran suficiencia aducen que no hay que darle credibilidad a las cifras del DANE. Que la prosperidad de la economía es más que suficiente para que se genere empleo para todos los colombianos. Que el asunto se debe al cambio de la metodología que ahora si muestra la realidad que antes escondía. Hay que optimista pero no tan simplista.
Etiquetas: economía, empleo, informalidad, Meta, Villavicencio
El nuevo siglo plantea un reordenamiento de los asuntos estratégicos para todos los países del planeta. La geopolítica estará mediada por factores que determinarán el poder de influencia mundial y la supervivencia misma de algunos Estados –Nación. Se empieza a mostrar la puja por el dominio de los recursos naturales estratégicos, especialmente los energéticos. El que posea control sobre estos tendrá el poder de regular el crecimiento económico del mundo. Participan en esta contienda EEUU, Europa Occidental y Asia Central. ¿En que proceso anda Colombia y la Orinoquia?
Etiquetas: Amazorinoquia, Desarrollo, geopolítica, Orinoquia, Regional
![]() |
Oposiciones Masters |